El Papillon, una raza que evoca la imagen de una delicada mariposa con sus orejas distintivas, es mucho más que una cara bonita. Este pequeño perro, cuyo nombre en francés significa precisamente “mariposa”, es un torbellino de inteligencia, alegría y una sorprendente resistencia. Detrás de su apariencia frágil se esconde un compañero leal y enérgico, capaz de conquistar corazones con su vivacidad y afecto. Su historia se entrelaza con la realeza europea, y su evolución a lo largo de los siglos ha dado lugar a un can que hoy en día es tan apreciado por su belleza como por su carácter.
Orígenes Nobles y Una Historia Real
Los orígenes del Papillon se remontan a los siglos XVI y XVII en Europa, especialmente en Francia y Bélgica. Se cree que desciende de los spaniels enanos continentales, perros de compañía populares entre la nobleza y la aristocracia de la época. Estos pequeños perros eran retratados con frecuencia en las obras de grandes maestros como Tiziano, Goya, Rubens y Rembrandt, a menudo acurrucados en el regazo de sus dueñas reales.
Inicialmente, estos spaniels tenían orejas caídas, lo que les valió el nombre de “Phalène” (polilla). Sin embargo, a medida que la raza evolucionó, surgió una variante con orejas erectas y grandes, adornadas con largos flecos de pelo que recuerdan las alas de una mariposa. Esta característica distintiva dio origen al nombre “Papillon”. Ambos tipos de orejas (erectas y caídas) coexisten en la actualidad, siendo el Papillon el más reconocido.
La popularidad del Papillon se disparó en las cortes europeas. Era el perro favorito de figuras históricas como María Antonieta y Luis XIV de Francia. Se dice que María Antonieta tuvo un Papillon llamado “Thisone” que la acompañó hasta la guillotina, una anécdota que, aunque probablemente apócrifa, subraya la profunda conexión que estos perros establecían con sus dueños. Durante la Revolución Francesa, la raza sufrió un declive, pero criadores dedicados lograron preservarla y revitalizarla. En el siglo XIX, el Papillon comenzó a ser reconocido como una raza distinta, y su estándar se estableció formalmente en el siglo XX.
Características Físicas: Belleza y Delicadeza
El Papillon es un perro pequeño, elegante y delicado, pero no frágil. Su tamaño compacto lo convierte en un compañero ideal para vivir en apartamentos o espacios pequeños, siempre y cuando se le proporcione suficiente ejercicio y estimulación mental.
- Tamaño y Peso: Típicamente, los Papillons pesan entre 1 y 5 kilogramos y miden entre 20 y 28 centímetros a la cruz. Las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos. Es importante destacar que, a pesar de su pequeño tamaño, son perros robustos y bien proporcionados.
- Cabeza y Cráneo: La cabeza es pequeña y ligeramente redondeada entre las orejas. El hocico es fino y se estrecha gradualmente hacia la trufa, que es pequeña y negra. La mordida es en tijera, con dientes bien alineados.
- Ojos: Los ojos son de tamaño mediano, almendrados y oscuros, expresando una viveza e inteligencia notables. Están bien separados y no son prominentes, lo que le da una expresión dulce y alerta.
- Orejas: La característica más distintiva del Papillon son, sin duda, sus orejas. Son grandes, erectas y de implantación alta, formando un ángulo de aproximadamente 45 grados con la cabeza. Están ricamente cubiertas de pelo largo y sedoso que fluye como las alas de una mariposa. La variante Phalène tiene orejas caídas, también bien cubiertas de pelo, que cuelgan a los lados de la cabeza. Ambas variedades son aceptables dentro del estándar de la raza.
- Cuerpo: El cuerpo del Papillon es compacto y bien proporcionado. La línea superior es recta, el pecho es moderadamente profundo y el abdomen ligeramente recogido. La cola es de implantación alta y se lleva curvada sobre el lomo, formando un penacho elegante, también abundantemente cubierta de pelo largo y sedoso.
- Pelaje: El manto es largo, sedoso y sin subpelo, lo que lo hace fácil de mantener, aunque requiere cepillado regular para evitar enredos. El pelo es abundante en el cuerpo, más corto en la cabeza y las patas delanteras, y más largo en las orejas, el cuello, el pecho, la cola y la parte posterior de las patas.
- Colores: Los colores son variados, pero siempre incluyen el blanco como color dominante. Las manchas pueden ser de cualquier color, excepto hígado (marrón chocolate) o azul. Las combinaciones más comunes son blanco y sable (rojo-marrón), blanco y negro, blanco y tricolor (negro, fuego y blanco), y blanco y limón. Es importante que la pigmentación de la trufa, los párpados y los labios sea negra, independientemente del color del pelaje.

Temperamento: Más Allá de la Delicadeza
El temperamento del Papillon es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Contrario a lo que su apariencia podría sugerir, no es un perro faldero pasivo. Es un can inteligente, vivaz, alerta y enérgico, con una personalidad audaz y curiosa.
- Inteligencia: El Papillon es una de las razas de perros pequeños más inteligentes. Ocupa un lugar destacado en el ranking de inteligencia canina de Stanley Coren, lo que significa que es capaz de aprender comandos rápidamente y retener información. Esto los hace excelentes candidatos para el adiestramiento en obediencia, agilidad y otros deportes caninos. Disfrutan de los desafíos mentales y se aburren fácilmente si no se les proporciona suficiente estimulación.
- Energía y Actividad: A pesar de su tamaño, el Papillon tiene un nivel de energía considerable. No son perros que se conformen con estar todo el día en el sofá. Disfrutan de paseos diarios, juegos en el jardín y actividades que les permitan quemar energía, tanto física como mental. Son sorprendentemente atléticos y ágiles, y muchos Papillons sobresalen en deportes como la agilidad y el flyball.
- Sociabilidad: Los Papillons son generalmente sociables y amigables, tanto con las personas como con otros animales. Disfrutan de la compañía de su familia y son conocidos por su afecto y devoción. Se adaptan bien a la vida con niños, siempre y cuando estos sean respetuosos y se les enseñe a interactuar con un perro pequeño. Es importante socializarlos desde cachorros para que desarrollen una personalidad equilibrada y segura.
- Comportamiento con Extraños: Si bien son amigables, los Papillons pueden ser ligeramente reservados con extraños al principio. No son excesivamente tímidos, pero preferirán observar antes de acercarse. Una socialización adecuada desde temprana edad ayudará a que se sientan cómodos en diversas situaciones y con diferentes personas.
- Vocalización: Tienden a ser buenos vigilantes y pueden ladrar para alertar a sus dueños de la presencia de extraños o de ruidos inusuales. Sin embargo, no suelen ser perros excesivamente ladradores si se les adiestra adecuadamente y se satisfacen sus necesidades de ejercicio y estimulación.
- Adaptabilidad: Son perros muy adaptables. Se desenvuelven bien en una variedad de entornos, desde apartamentos en la ciudad hasta casas con jardín en el campo. Su tamaño pequeño los hace fáciles de transportar, lo que los convierte en excelentes compañeros de viaje. Lo más importante para un Papillon es estar cerca de su familia.
- Sensibilidad: Son perros sensibles que responden bien al refuerzo positivo. El adiestramiento debe ser siempre gentil y basado en recompensas, ya que las reprimendas duras pueden dañar su confianza y su espíritu.
Cuidados y Mantenimiento: Belleza y Bienestar
A pesar de su apariencia sofisticada, el Papillon es una raza relativamente fácil de cuidar, aunque requiere atención en ciertos aspectos para mantener su salud y bienestar.
- Aseo del Pelaje: El pelo largo y sedoso del Papillon es una de sus características más distintivas, y requiere un cepillado regular para evitar enredos y mantener su brillo. Se recomienda cepillarlo al menos dos o tres veces por semana con un cepillo de cerdas suaves o un peine metálico de púas finas. Durante las épocas de muda, el cepillado puede ser diario. Los baños pueden realizarse cada pocas semanas o cuando sea necesario, utilizando un champú suave específico para perros. Es importante secarlos completamente después del baño para evitar problemas de piel. Además, se debe prestar atención a las orejas, que deben limpiarse regularmente para prevenir infecciones, y a los flecos de las patas, que pueden acumular suciedad.
- Salud Dental: Al igual que muchas razas pequeñas, los Papillons son propensos a problemas dentales, como la acumulación de sarro y la enfermedad periodontal. Es fundamental establecer una rutina de higiene dental desde cachorros, que incluya el cepillado de dientes varias veces por semana con una pasta dental para perros. Los premios dentales y los juguetes masticables también pueden ayudar a mantener la salud bucal. Las revisiones veterinarias regulares son importantes para detectar y tratar cualquier problema dental a tiempo.
- Corte de Uñas: Las uñas deben recortarse regularmente, generalmente cada dos o tres semanas, para evitar que crezcan demasiado y causen molestias al caminar. Si no estás seguro de cómo hacerlo, pide a tu veterinario o a un peluquero canino que te enseñe.
- Ejercicio: A pesar de su tamaño, el Papillon es un perro con un nivel de energía moderado a alto que requiere ejercicio diario. Dos paseos cortos al día (de 20 a 30 minutos cada uno) son suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Además de los paseos, disfrutan de sesiones de juego en el interior o en un jardín cercado. Los Papillons son muy inteligentes y se benefician enormemente de la estimulación mental, por lo que los juegos interactivos, los juguetes de inteligencia y el adiestramiento son cruciales para mantenerlos felices y equilibrados. La participación en deportes caninos como la agilidad o la obediencia es una excelente manera de canalizar su energía y agilidad.
- Alimentación: La alimentación debe ser de alta calidad y adecuada para su edad, tamaño y nivel de actividad. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso, ya que incluso unos pocos gramos de más pueden afectar la salud de un perro tan pequeño. Consulta a tu veterinario para determinar la dieta y la cantidad de alimento más adecuadas para tu Papillon.
- Visitas Veterinarias: Las revisiones veterinarias anuales son esenciales para mantener al día las vacunas, desparasitaciones y realizar controles de salud generales. Un chequeo regular puede ayudar a detectar a tiempo cualquier problema de salud potencial.

Salud: Preocupaciones Comunes de la Raza
En general, el Papillon es una raza saludable y longeva, con una esperanza de vida que oscila entre los 12 y 16 años, e incluso más en algunos casos. Sin embargo, como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud genéticas o hereditarias. Es importante conocerlas y trabajar con un criador responsable que realice pruebas de salud a sus perros reproductores.
- Luxación Patelar: Esta es una de las afecciones ortopédicas más comunes en razas pequeñas, incluido el Papillon. Se produce cuando la rótula (patela) se sale de su surco normal en el fémur. Puede variar en gravedad desde leve hasta severa y, en algunos casos, puede requerir cirugía. Los síntomas incluyen cojera intermitente o un “salto” ocasional al caminar.
- Atrofia Progresiva de Retina (PRA): La PRA es un grupo de enfermedades degenerativas del ojo que eventualmente conducen a la ceguera. Existen pruebas genéticas disponibles para identificar a los perros portadores y afectados, lo que permite a los criadores responsables evitar la reproducción de animales afectados. Los síntomas incluyen ceguera nocturna inicial, seguida de una pérdida gradual de la visión diurna.
- Enfermedad de Von Willebrand (vWD): Es un trastorno genético de la coagulación de la sangre. Los perros afectados tienen una deficiencia del factor de Von Willebrand, una proteína necesaria para la coagulación normal. Los síntomas pueden variar desde sangrado leve hasta hemorragias graves. Las pruebas genéticas están disponibles para detectar la presencia de esta enfermedad.
- Hipoglucemia: Los cachorros de Papillon, especialmente los muy pequeños, pueden ser propensos a la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), especialmente si no comen con regularidad o si están estresados. Los síntomas incluyen debilidad, letargo, temblores e incluso convulsiones. Es crucial asegurarse de que los cachorros coman con frecuencia y mantenerlos calientes.
- Problemas Dentales: Como se mencionó anteriormente, la acumulación de sarro y la enfermedad periodontal son preocupaciones comunes en los Papillons. Una buena higiene dental preventiva es clave.
- Colapso Traqueal: Aunque no es tan común como en otras razas miniatura, el colapso traqueal puede ocurrir en los Papillons. Es una condición en la que los anillos cartilaginosos de la tráquea se debilitan y colapsan, dificultando la respiración. Evitar la tracción excesiva en el collar y usar un arnés puede ayudar a prevenir esta condición.
Al elegir un cachorro de Papillon, es fundamental buscar un criador ético y responsable que realice pruebas de salud a sus perros reproductores para minimizar el riesgo de enfermedades hereditarias. Un buen criador estará encantado de mostrar los certificados de salud de los padres y de responder a todas tus preguntas.
Adiestramiento y Educación: La Inteligencia en Acción
El Papillon es un perro muy inteligente y ansioso por complacer, lo que lo convierte en un alumno excepcional. Sin embargo, su inteligencia también significa que puede aburrirse fácilmente y desarrollar malos hábitos si no se le proporciona una estimulación adecuada y un adiestramiento consistente.
- Adiestramiento Temprano: El adiestramiento debe comenzar desde el momento en que el cachorro llega a casa. La socialización temprana es crucial para el Papillon. Exponlo a una variedad de personas, lugares, sonidos y otros animales de forma positiva y controlada. Esto ayudará a que se convierta en un perro adulto seguro y bien adaptado.
- Refuerzo Positivo: El Papillon responde mejor al refuerzo positivo, utilizando golosinas, elogios y juegos como recompensa. Son sensibles y no toleran los métodos de adiestramiento duros o punitivos. Un adiestramiento basado en la diversión y la recompensa fortalecerá el vínculo entre el perro y su dueño.
- Consistencia: La consistencia es clave en el adiestramiento de cualquier perro, y el Papillon no es una excepción. Todos los miembros de la familia deben utilizar los mismos comandos y expectativas.
- Adiestramiento de Obediencia: El Papillon sobresale en el adiestramiento de obediencia. Disfrutan aprendiendo nuevos trucos y comandos, y su inteligencia les permite dominar rápidamente tareas complejas. Las clases de obediencia para cachorros y adultos son altamente recomendables para proporcionar estructura y desafíos mentales.
- Adiestramiento de la Casa y el Orinal: Dada su vejiga pequeña, los Papillons pueden ser un poco más difíciles de adiestrar para ir al orinal que algunas razas más grandes. La paciencia, la consistencia y las salidas frecuentes al exterior son esenciales. Las cajas de transporte o los parques para cachorros pueden ser herramientas útiles durante este proceso.
- Deportes Caninos: Gracias a su agilidad, velocidad e inteligencia, los Papillons son estrellas en los deportes caninos. La agilidad, el rally y la obediencia son disciplinas en las que pueden destacar. Participar en estas actividades no solo proporciona un excelente ejercicio físico y mental, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño.
- Gestión del Ladrido: Como se mencionó, pueden ser propensos a ladrar para alertar. Si el ladrido se convierte en un problema, es importante identificar la causa (aburrimiento, ansiedad, territorialidad) y abordarla con adiestramiento y enriquecimiento ambiental.

El Papillon como Compañero Ideal
El Papillon es un compañero excepcional para una amplia variedad de personas y estilos de vida. Su tamaño compacto, su inteligencia y su afecto lo convierten en una opción popular.
- Familias: Son excelentes perros de familia, especialmente si los niños son mayores y saben cómo interactuar suavemente con un perro pequeño. Supervisar siempre las interacciones entre perros pequeños y niños pequeños es crucial.
- Personas Mayores: Su tamaño manejable y su necesidad de ejercicio moderado los hacen adecuados para personas mayores activas que buscan un compañero leal y cariñoso.
- Personas Solteras: Son muy apegados a sus dueños y disfrutan de ser el centro de atención, lo que los convierte en excelentes compañeros para personas solteras.
- Vida en Apartamento: Su tamaño pequeño los hace perfectamente adaptados a la vida en apartamentos o casas sin jardín, siempre y cuando se les proporcionen paseos y juegos diarios.
- Amantes de los Perros Activos: Si bien son pequeños, no son perros de falda pasivos. Disfrutan de actividades al aire libre y de los deportes caninos, por lo que son ideales para dueños activos que disfrutan de participar en actividades con sus perros.
- Primerizos: Su inteligencia y deseo de complacer los hacen relativamente fáciles de adiestrar para dueños primerizos, siempre y cuando estén dispuestos a invertir tiempo en su educación y socialización.
El Papillon es un perro que ofrece una combinación única de belleza, inteligencia y personalidad. Son alegres, juguetones y llenos de vida, capaces de iluminar cualquier hogar con su presencia. Si buscas un compañero pequeño pero enérgico, con una personalidad grande y un corazón aún más grande, el Papillon podría ser la elección perfecta para ti. Su naturaleza afectuosa y su capacidad para formar lazos profundos con sus humanos hacen de esta “mariposa” un verdadero tesoro en el mundo canino. Su elegancia y gracia son solo el principio de lo que esta fascinante raza tiene para ofrecer a aquellos afortunados de compartir su vida con ellos.
Libros Recomendados en Español
Si deseas profundizar en el fascinante mundo del Papillon, aquí tienes algunos libros que te pueden ser de utilidad, aunque la disponibilidad de títulos específicos sobre esta raza en español puede variar:
- “El Papillon” (Colección Razas Caninas) de A. de la Fuente (varios editores): Esta colección suele ofrecer guías prácticas y completas sobre diversas razas, incluyendo información sobre historia, estándar, carácter, adiestramiento, salud y cuidados.
- “Cria y Cuida tu Papillon” de Richard G. Wolters: Aunque este autor es más conocido por sus libros sobre adiestramiento de retrievers, es posible encontrar traducciones o adaptaciones de sus obras en el mercado, que pueden ofrecer consejos generales aplicables a cualquier raza, con foco en el vínculo y la crianza.
- “Manuales Caninos del Perro de Compañía: El Papillon” de Editorial Hispano Europea: Esta editorial es conocida por sus publicaciones sobre mascotas, y a menudo tienen manuales dedicados a razas específicas que cubren todos los aspectos importantes.
- “Tu Perro Papillon: Guía completa para el cuidado, adiestramiento y salud” (autores varios): Busca títulos generales que incluyan “Papillon” en su nombre, ya que suelen ser guías prácticas para dueños de esta raza.
- Libros de adiestramiento canino general: Dado que el Papillon es una raza inteligente y adaptable, cualquier libro de adiestramiento basado en refuerzo positivo, como los de Karen Pryor o Victoria Stilwell, será muy útil para educar a tu Papillon.


